Experimentos: los científicos maniobraron nanocables de platino a través de los vasos sanguíneos en muestras de tejido humano y detectaron la actividad eléctrica de las células cerebrales activas colocadas al lado del tejido. Paralelamente crearon programas y soportes informáticos que podrían funcionar como un tipo de conversión de analógico a digital, convirtiendo señales emitidas por el cerebro en señales digitales y viceversa. La solución ha sido sustituir los nanocables de platino por nanocables de polímeros, que pueden ser convertidos en cables mucho más finos y flexibles al igual que son biodegradables, así que podrían ser utilizados para estudios cortos o diagnósticos, porque luego se decompondrían. Los científicos investigan un proceso que permita la fabricación de nanocables de polímero que miden tan solo 100 nm. Creen que podría ser "dirigible" y que se le podría guiar por uno de los vasos sanguíneos menores que salen de los más grandes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario